El Gobierno licita las obras de restauraci贸n del bosque de ribera en el r铆o Mula y la rambla de Perea.
( 31/03/2025 )
El Ministerio para la Transici贸n Ecol贸gica y el Reto Demogr谩fico saca a licitaci贸n un contrato de 1,8 millones de euros para la restauraci贸n del ecosistema fluvial y la eliminaci贸n de especies invasoras.

El Gobierno de Espa帽a, a trav茅s del Ministerio para la Transici贸n Ecol贸gica y el Reto Demogr谩fico, ha publicado en la Plataforma de Contrataci贸n del Sector P煤blico la licitaci贸n de las obras para la recuperaci贸n del bosque de ribera en el r铆o Mula y la rambla de Perea. Este proyecto, enmarcado dentro del Plan de Recuperaci贸n, Transformaci贸n y Resiliencia (PRTR), contar谩 con una inversi贸n de 1.794.667,87 euros y busca regenerar el ecosistema fluvial en los municipios de Mula, Albudeite y Campos del R铆o.
La intervenci贸n abarcar谩 el tramo comprendido entre el embalse de La Cierva y el embalse de Los Rodeos, as铆 como la rambla de Perea, desde su inicio hasta su confluencia con el r铆o Mula. La proliferaci贸n de especies invasoras, especialmente la ca帽a com煤n (Arundo donax), ha supuesto un grave problema ecol贸gico para la zona, ya que su expansi贸n ha desplazado la vegetaci贸n aut贸ctona y ha aumentado los riesgos de incendios e inundaciones debido a la acumulaci贸n de ca帽as secas en el cauce del r铆o.
El proyecto contempla una serie de medidas para restaurar el ecosistema fluvial, entre ellas:
- Eliminaci贸n permanente de especies invasoras, con especial 茅nfasis en la erradicaci贸n de la ca帽a com煤n mediante t茅cnicas innovadoras como el uso de pl谩sticos biodegradables.
- Revegetaci贸n del entorno mediante la plantaci贸n de especies aut贸ctonas en una disposici贸n en mosaico para recuperar la estructura natural del bosque de ribera. En la franja m谩s cercana al cauce se plantar谩n juncos, eneas, lirios y sauces, mientras que en una segunda l铆nea se incluir谩n chopos, 谩lamos, olmos, almez, taray, adelfas, madreselva y murta.
- Instalaci贸n de carteles informativos, con el fin de concienciar a la poblaci贸n sobre la importancia de la restauraci贸n del ecosistema fluvial.
- Charlas divulgativas dirigidas a la ciudadan铆a para dar a conocer los objetivos y la metodolog铆a del proyecto.
- Jornadas de voluntariado, organizadas en colaboraci贸n con ONG y otros agentes sociales, con el prop贸sito de implicar a la comunidad en la protecci贸n y mejora del bosque de ribera.
La actuaci贸n no solo contribuir谩 a la recuperaci贸n del ecosistema del r铆o Mula, sino que tambi茅n favorecer谩 la captura de CO2, en l铆nea con los objetivos de lucha contra el cambio clim谩tico. Adem谩s, la participaci贸n activa de la poblaci贸n en las actividades programadas ayudar谩 a fomentar la educaci贸n ambiental y a sensibilizar sobre la importancia de conservar los espacios naturales.
La publicaci贸n de esta licitaci贸n llega apenas dos meses despu茅s de la firma de un convenio entre el Ayuntamiento de Albudeite y la Confederaci贸n Hidrogr谩fica del Segura (CHS), el pasado 28 de enero. Este acuerdo busca promover la cooperaci贸n y cofinanciaci贸n entre ambas entidades para llevar a cabo actuaciones de conservaci贸n y recuperaci贸n del dominio p煤blico hidr谩ulico en tramos urbanos y periurbanos del municipio.
El convenio, con una duraci贸n de cuatro a帽os, contempla una inversi贸n total de 100.000 euros en la limpieza y conservaci贸n del cauce del r铆o. De esta cantidad, el Ayuntamiento de Albudeite aportar谩 2.500 euros anuales (10.000 euros en total), mientras que la CHS destinar谩 22.500 euros anuales, sumando 90.000 euros en total. Este esfuerzo conjunto pretende garantizar el buen estado ecol贸gico de las masas de agua en el municipio y su entorno.
